
No es ninguna novedad que la digitalización avanza a pasos agigantados, el mundo está cambiando y es por esta razón las billeteras digitales están teniendo un crecimiento exponencial en todo el mundo, ya que representan la forma de pagar más prácticas y cómoda que hay en la actualidad. La razón de que esto ocurra, es que permite realizar pagos desde algo que no puede faltar en el bolsillo de cualquier caballero y la cartera de la dama: el celular.
¿Cómo funcionan las billeteras digitales?
Las billeteras son aplicaciones simples que puedes instalar en tu móvil, funcionan con un sistema de encriptamiento de datos. En el cual se pueden recibir, enviar o almacenar
Dinero de manera digital.
Para seguridad del usuario requieren un chequeo de clave constante para validar la identidad de la persona y de esa manera proteger los pagos que se realicen también se puede reforzar con el código de seguridad del teléfono.
La manera que tienen de operar es muy sencilla, sin importar de cuál se trate. La forma en la que operan es:
- Buscas tu billetera por el mercado digital de tu teléfono en el appStore o Playstore.
- La instalas en tu móvil.
- Sigues una serie de pasos para registrarte.
Ya estás listo para comenzar a pagar de una manera muy sencilla.
¿Cuáles son los usos más comunes de la billetera digital?
- Efectuar y recibir pagos:
Este es un uso muy frecuente para personas que tiene comercios físicos u ofrecen algún servicio. La persona que realiza el cobro, puede usar un lector USB conectado al smartphone, cuyo fin es leer la Tarjeta para acreditar el pago.
También puede efectuar el cobro por código QR, en el que el usuario solo debe escanear un código y automáticamente le aparece el monto la pantalla del celular, junto a la opción: pagar. En cuestión de segundos se acredita el pago.
Modo de funcionamiento:
- Ingresas a la aplicación
- Si quieres pagar en un comercio, se escaneara tu tarjeta o el comerciante te generará un código QR, el cual debes escanear y aceptar para que se realice el giro.
- En el caso de que quieras pagar una factura o un convenio, deberás cargar un número de referencia, y aceptar para que se realice el pago.
El registro de la operación queda almacenado en la aplicación de ambas partes para controles detallados.
Como verás es un sistema que no tiene dificultad de aplicación. Además te permite mantener un control inmediato del saldo disponible y en general, tienen botones para pagos rápidos, giros, transacciones y ofertas, dentro de la misma aplicación. Entre algunas de las funcionalidades que tienen y seguramente se sigan agregando más con el pasar del tiempo.
- Transferencias de dinero:
Basta con que las dos partes tengas instaladas la aplicación de una billetera virtual para que se puedan realizar transferencias de manera sencilla. Basta con agregar los datos de la cuenta a la que quieres enviar dinero, los cuales deben estar muy bien chequeados para evitar cometer errores de envío, y con un simple clic ya puedes realizar la transferencia.
- Chequeo de finanzas personales:
Ofrecen una muy cómoda forma de chequear las finanzas personales, ya que todas las transacciones quedan guardadas en la aplicación para ser consultadas en cualquier momento. Esto puede ser muy útil al momento de querer cancelar una compra o simplemente hacer un balance de cuáles son los gatos más habituales.
- Compra de criptomonedas:
La compra de criptomonedas en esta en auge debido a que representan la manera más segura de dinero digital por formar estar formadas por el sistema Blockchain. Tener una billetera virtual permite poder comprarlas en la parte del mundo que estés. Es una práctica muy común debido a que representan una manera muy segura de ahorro, con enormes posibilidades de que aumenten su valor, revalorizando tu inversión. Como es el caso del bitcoin que está teniendo un aumento muy superior al de cualquier divisa del mercado.
¿Cuál es la mejor billetera virtual?
Para la elección del tipo de billetera a utilizar te recomiendo investigar varios modelos y elegir la que más se adapte a tus necesidades, ya que dependen de que tipo de transacciones quieras realizar y de que manera.
Hay una gran variedad de Billeteras Operando hoy en día en el mercado. A continuación te daré una lista de las más usadas a nivel internacional sin un orden específico, para que puedas tener más información sobre la oferta disponible: PayPal, Payoneer, AirTM, Skrill, Neller, entre las opciones más usadas del gran abanico de ofertas que existe en el mercado.
Cada una. tiene una manera de operar diferente en lo que a comisiones respecta, pero eso será material de otro artículo.
Beneficios que traerán las billeteras digitales a la sociedad.
La OMS afirma que en países donde menos de la mitad de la población está bancarizada más del 80% si posee un móvil. Esto permite que solo descargando una billetera virtual, ya puede acceder a recibir, pagar y guardar dinero de manera digital.
Después del aislamiento obligatorio, mucha gente se vio obligada a realizar más compras digitales de las que estaban acostumbrados, y las billeteras virtuales fueron grandes aliadas, en épocas en que todos temían el contacto con cualquier cosa que pudiera contener “virus”. Y por supuesto, que el papel moneda está en los primeros lugares de los objetos con más probabilidad de propagar enfermedades de cualquier tipo.
Conclusion
Las billeteras virtuales llegaron a solucionar baches que tuvo muchos años el sistema financiero mundial con respecto a la manera en que la gente podía acceder a su dinero. Hoy en día es muy sencillo tener control total de tu dinero estés en el lugar del mundo que estés desde la comodidad de tu móvil.
Si aún no tienes una billetera digital te animo a que adquieras una y comiences a manejar tus finanzas de una manera fácil, cómoda y sencilla.
El mundo avanzó hacia un lugar del que ya no hay retorno: La digitalización en masa.