Si has escuchado mencionar el término Blockchain, déjame decirte que de aquí en adelante este término cuya traducción significa «cadena de bloques», viene a cambiar el mundo que conocíamos hasta el momento, tal y como en un pasado, lo hizo la aparición de internet. 

Si bien su nombre connota un tipo de tecnología difícil de entender a priori, es todo lo contrario. Llegó para propiciar un cambio importante y accesible para todos, ya que es una de las claves tecnológicas más grandes que se crearon para propiciar la descentralización (no hay una entidad central que tenga más poder que otra) y la seguridad en el manejo de datos. 

¿Qué es la Blockchain?

Es una base de datos digital formada por archivos que se van agrupando en una cadena de bloques consecutivos de diferentes tamaños, diseñados para ser inmodificables una vez que un dato forma parte del sistema. 

Antes del Blockchain, todo se manejaba de manera centralizada, es decir todas las operaciones eran controladas por una unidad centrar reguladora. Blockchain en cambio, es una base de datos distribuida que no está en un solo sitio, sino que está repartida en distintos ordenadores o nodos los cuales, para el sistema, tienen el mismo grado de importancia.

No hay una sola entidad que tenga la información, sino que toda la información se replica en copias actualizadas en cada uno de sus puntos en tiempo real. 

¿Cuál es el origen del término Blockchain?

El término Blockchain fue mencionado por primera vez por Satoshi Nakamoto en un artículo del 2008, en el que hablaba de crear un sistema de dinero digital con el fin de recoger la tecnología de criptografía de clave pública y darle un uso de colaboración abierta.

Meses después, el mundo conoció el Bitcoin, la primera moneda digital libre banalización, cuya unidades de monedas son los bitcoins y hoy forma parte de las varias formas de criptomonedas que existen en el mercado digital.

¿Cuáles son los beneficios de la Blockchain?

Imaginemos: Si fuera un sistema de bloques de lego, cada bloque nuevo que se incorpora a la estructura aporta nueva información propia, pero también sabría la de todos los bloques del sistema, al mismo tiempo los bloques nuevos incorporarán de manera automática la información, la cual no se puede modificar ni borrar.

La información que proporciona la nueva pieza de la cadena debe ser «aprobada» por todas las otras piezas que ya formaban parte de la estructura. Una vez que la nueva operación es aprobada, es imborrable. En otras palabras, se reemplaza la confianza por la “verdad matemática”.

¿Cómo funciona la Blockchain?

Si ingresamos a un sistema la palabra «dinero» esta palabra se cifra de forma 

Hexadecimal, lo que significa que se le aplicará una doble fórmula matemática que lo convertirá en una combinación de cifras ininteligibles. Sumado a que el sistema basa la validez de la información en el acuerdo común, es decir: Si la información que todos tenemos es igual, esa información es cien por ciento real.

Tal vez por tener su origen en el Bitcoin, pensabas que era un sistema que solo abarcaba a las criptomonedas. Pero esto no es del todo así, ya que este sistema revolucionario puede ser usado en todos los rubros que manejan datos delicados, como pueden ser: la logística, el sistema bancario, el sistema de salud, redes sociales, videojuegos, bolsa de valores, votaciones virtuales, etc. Y podría seguir con muchos sectores más.

¿Cómo funciona la criptografía de Blockchain? 

 La seguridad de los datos funciona tan bien gracias a la criptografía, que es el arte de transformar un mensaje legible en uno ilegible y único, lo que llamamos «cifrado«. Se puede tener seguridad plena de los datos, ya que estos están encriptados.

Para que puedas entender mejor su funcionamiento, pongamos este caso práctico: 

Imagina que compras un pasaje de avión, pero con la garantía de que si este se atrasa 2 hs, te devuelven tu dinero. Y que el reembolso ocurriera de manera automática supervisado por un sistema de gestión que garantizara una gestión eficiente.

Ese es el poder de seguridad y autogestión que ofrece blockchain.

Otro ejemplo práctico, podría darse en las aseguradoras de autos, y las personas que formen parte del plan de seguro, estás tendrían un sensor con el sistema Blockchain incorporado. Esto indicaría cuantas horas y a que velocidad conduce cada persona. La aseguradora tendría datos sumamente precisos de a quién asegurar en función del riesgo de accidentes que pudiera tener cada conductor.

También podría hacer que todos tengamos una identidad digital, la cual nos ahorrará el registro constante en todos los sitios que visitemos y a su vez tus datos serán imposible de duplicar, por lo que la posibilidad de hacer fraudes será prácticamente nula.

Una vez más el sistema proporciona una garantía antifraude inmediata y en tiempo real.

¿Qué puede aportar Blockchain al futuro?

Esta tecnología propiciará que se realicen “smart contracts” o contratos inteligentes, en español. Es decir, que acelerará que se lleven a cabo transacciones y acuerdos de manera segura sin que las partes tengan la necesidad de revelar información confidencial y tampoco necesitarán la participación de intermediarios. 

Esta tecnología será una gran base estratégica para realizar operaciones de forma segura, sin intermediarios y con una seguridad extrema en que los datos estarán seguros.

También tiene el potencial de permitir enviar activos financieros en muy simples pasos.

En el sector inmobiliario permitirá facilitar la transacción de propiedades. Los procesamientos de títulos de propiedad, serán mucho más rápidos. 

La tecnología también podría cambiar las votaciones en línea, y hacerlas más trasparentes, ya que las cadenas de bloques encriptadas propiciaran una forma muy segura y confiable de votación. Las aerolíneas podrán tener un control muy minucioso de los pasajeros que toman el vuelo, y esto acortara notablemente el tiempo que las personas están en los aeropuertos.

Como podemos observar esta tecnología podría cambiar completamente la manera que tenemos de relacionarnos con el mundo. Blockchain promete cambiar la manera que teníamos hasta el momento de procesar datos, ya que el sistema promete que las transacciones se realizaran de manera más confiable, rápida y segura. 

Son innumerables las evoluciones tecnológicas que este sistema puede propiciar. El sistema blockchain viene a terminar de sellar el avance de la 3ra revolución de la humanidad, la revolución digital.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.