Para todas aquellas personas que viven en el mundo real, hay una rama de la filosofía llamada: estoicismo. Es una filosofía diseñada para hacernos, más felices, virtuosos, sabios y resistentes, y en consecuencia de esto: mejores personas, padres y mejores profesionales.

El estoicismo ha sido llevado adelante por muchos de los grandes líderes de la historia. Practicado por reyes, presidentes, artistas, escritores y empresarios, como es el ejemplo de Marco Aurelio, George Washington, Thomas Jefferson, Adam Smith, Theodore Roosevelt, entre otros.

Sus gobiernos fueron enormemente influenciados por la filosofía estoica.

¿Pero, qué es el estoicismo? 

Es una herramienta en la búsqueda del autodominio, la perseverancia y la sabiduría: algo que uno usa para vivir una gran vida.

En otras palabras es una filosofía que se usa para sobrevivir al caos. 

El estoicismo tuvo mucha influencia en la civilización greco-romana y afectó profundamente el pensamiento occidental en general.

Varias religiones lo practican como es el caso del cristianismo, budismo, y en la terapia llamada cognitivo-conductual.

¿Quiénes eran los estoicos? 

Entre los estoicos antiguos se encuentran nombres como Marco Aurelio, Epicteto y Séneca. Pertenecían, respectivamente, a un emperador romano, un antiguo esclavo que triunfó para convertirse en un influyente conferenciante y amigo del emperador Adriano, y un famoso dramaturgo y asesor político.

“De todas las personas, solo las que tienen tiempo libre para dedicar tiempo a la filosofía, solo ellas viven de verdad. No satisfechos con simplemente vigilar bien sus propios días, anexan cada época a la suya. Toda la cosecha del pasado se suma a su tienda. «- Séneca

Los diarios privados de uno de los más grandes emperadores de Roma, las cartas personales de uno de los mejores dramaturgos y agentes de poder más sabios de Roma, las conferencias de un ex esclavo y exiliado, convertido en maestro influyente. 

Contra todo pronóstico, unos dos milenios después, estos increíbles documentos sobreviven. Contienen parte de la sabiduría más grande de la historia del mundo y, juntas, constituyen la base de lo que se conoce como estoicismo, una filosofía antigua que alguna vez fue una de las disciplinas cívicas más populares en Occidente, practicada por los ricos y los ciudadanos empobrecidos, los poderosos y los que luchan por igual en la búsqueda de la Buena Vida.

¿Qué sabes sobre el estoicismo?

Excepto para los más ávidos buscadores de sabiduría, el estoicismo es desconocido o incomprendido. Para la persona promedio, esta forma de vida orientada a la acción se ha convertido en una abreviatura de «ausencia de emociones».  La filosofía estoica suena como lo último que alguien querría aprender, y mucho menos necesitaría urgentemente en el curso de la vida diaria. Pero la realidad es que muchas de las grandes mentes de la historia no solo entendieron el estoicismo por lo que realmente es, sino que lo buscaron: George Washington, Walt Whitman, Federico el Grande, Eugène Delacroix, Adam Smith, Immanuel Kant, Thomas Jefferson. Cada uno leyó, estudió, citó o admiró a los estoicos. 

Estas son las herramientas que estos hombres tan influyentes encontraron en esta disciplina: fuerza, sabiduría y resistencia 

 ¿Cómo comenzó el estoicismo?

Alrededor del 304 a. C., un comerciante llamado Zenón naufragó en un viaje comercial. Perdió casi todo. De camino a Atenas, fue introducido a la filosofía por el filósofo cínico Crates y el filósofo Megaro Stilpo, lo que cambió su vida, sus ruinas aún son visibles, unos 2.500 años después, el pórtico pintado es donde Zenón y sus discípulos se reunieron para discutir. Si bien sus seguidores originalmente se llamaban zenonios, el mérito de la humildad de Zenón, es que la escuela filosófica que fundó, a diferencia de casi todas las escuelas y religiones anteriores o posteriores, no llevara su nombre en última instancia.

Los estoicos dividían la filosofía en ética, lógica, física. En su lógica se desenvolvieron la teoría sensualista del conocimiento. Según esta todos los conocimientos están filtrados y sesgados por las percepciones sensoriales. Las ideas son impresiones de los objetos en el alma. Las representaciones sensibles son sometidas después a una reelaboración mental, así se forman los conceptos y los juicios generales

¿Quiénes fueron los filósofos estoicos?

Agasicles, rey de los espartanos, una vez bromeó diciendo que quería ser «el estudiante de hombres cuyo hijo me gustaría ser». El emperador romano Marco Aurelio, el dramaturgo y consejero político Séneca, y el esclavo convertido en prominente maestro Epicteto: estos son los tres estoicos más renombrados, cuyos nombres y legados dieron lugar a millones de personas practicantes de esta filosofía.

En la segunda guerra mundial, el piloto de la Armada estadounidense James Stockdale recibió un disparo que dejo a su avión fuera de combate, y a raíz de esto fue tomado como prisionero de guerra. Él confiesa que en medio de las torturas que sufrió, fueron estos principios los que lo hicieron sobrevivir a la desdicha que vivió y afirma:

«Él me enseñó que lo necesario es mantener el control de mi propósito moral. De hecho, (él me enseñó) que soy mi propósito moral, que soy completamente responsable de todo lo que hago y digo. Y que yo decido y controlo mi propia destrucción y mi propia liberación».

Conclusión:

Esta filosofía ha inspirado y seguirá inspirando a miles de personas alrededor del mundo a que aprendan a seleccionar la información que ingresan en su mente para tener una mejor percepción del mundo que los rodea y a raíz de eso una mejor actitud hacia la vida.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.