Innovacion

 

En un sentido amplio, se trata de la redacción de textos (utilizados para crear social ads, flyers, campañas online, conceptos de venta en páginas web, etc.) con el objetivo de hacer una venta.

En un aspecto más técnico, es el arte de escribir para promover un producto, una persona, una idea o un negocio; es la forma cuidadosa de seleccionar, tejer y construir palabras que lleven al lector a tomar una decisión específica.

 

¿El Copywriting y el Marketing de Contenidos son sinónimos?

No, pero a menudo se usan en el mismo contexto, lo que hace que los términos sean a veces confundidos. El Marketing de Contenidos se refiere a escribir contenido con un propósito específico de marketing. Se usa comúnmente en blogs, artículos, videos y, sobre todo, en Redes Sociales.

A diferencia del Copywriting, que ya fue explicado en el punto anterior, se escribe para motivar a que el lector actúe de alguna forma en beneficio de la propuesta.

Nosotros en la agencia, manejamos con diferentes perfiles de recursos la creación de contenidos y el Copywriting. Tenemos profesionales con un perfil más editorial para crear contenidos y otros distintos que son copys creativos para hacer las tareas de Copywriting. Sin embargo, hoy día, hemos concluido que ambas actividades deben trabajar en equipo haciendo sinergia para obtener mejores resultados.

¿Cómo crear un Copywriting eficaz?

En primer lugar, hay que considerar que en cualquier tipo de contenido (sean textos, microtextos, vídeos, podcasts, mensajes telefónicos, ads, etc.) en el Marketing Digital existen 3 mandamientos:

• Inspirar al lector

• Influenciar un inicio de una relación con la marca

• Motivar a los lectores a tomar una actitud respecto al servicio o producto

Enseguida consideren estos puntos que son vitales:

• El Copywriting tiene mucho de estrategia y eso no es algo que puedas construir de la nada. Se requiere de un proceso de investigación y reflexión previo.

• Uno de los mayores errores que cometemos cuando hacemos Copywriting es centrarnos en audiencias demasiado amplias. Nos preocupa que les llegue bien el mensaje. Queremos complacer a todos a la vez. Sean concretos y consideren que el internet segmenta las comunidades y cada una piensa y actúa diferente.

• Conoce a tu lector ideal. El concepto está íntimamente relacionado con el punto anterior. El reto es persuadir al lector. ¿Cómo? Sabiendo quién es y qué es lo que está buscando. De esta manera, es más fácil entender por qué es necesario hablar de los beneficios de un producto o servicio antes que centrarse exclusivamente en sus características.

• Los consumidores somos emocionales El Copywriting exitoso tiene un componente racional, aquel que convence a las personas, pero también uno emocional. Se trata de un lenguaje cercano que despierta la emotividad de las personas. Porque precisamente esa emotividad es la que finalmente mueve y lleva a la acción.

• Hay herramientas que te permiten saber cuáles son las palabras clave que sus consumidores buscan. ¡Utilícenlas! Si incluyen palabras clave en su copy que la gente utiliza para buscar su producto o servicio, seguramente van a convencerlas más fácilmente, ya que el visitante va a sentir que acaba de encontrar en su producto exactamente lo que ha estado buscando.

exactamente lo que ha estado buscando.

Conclusión:

La combinación de técnicas de redacción publicitaria con el marketing de contenidos hace que los lectores tomen medidas, se inscriban y compartan su sitio web con otras personas. 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.