Un gran porcentaje de las transacciones que se hacen alrededor del mundo intercambian dinero por algún bien o servicio, pero el avance de la digitalización pretende llevar esta unidad de transacción económica a 1 y 0, operando a través de interconexión digital mundial. El nombre de este nuevo tipo de monedas recibe el nombre de: criptomonedas.

¿Cual fue la primera criptomoneda?

La pionera es el Bitcoin, fue inventada en secreto por un Hacker de alias Satoshi Nakamoto fuertemente inspirado por Bernald Von NotHaus ,creador de una nueva moneda llamada «dólar libre» quien además fue arrestado y acusado por falsificación y conspiración por crearla. Este hecho y el deseo de crear un sistema de moneda con base en la criptografía de manera descentralizada, impulso que Satoshi creara la primera  moneda digital descentralizada, en el año 2008, que funciona mediante códigos validados por «verdad matemática» mediante un software informático. 

Funciona creando una red mundial de pagos, utilizando ordenadores conectados a internet. Los bitcoins son monedas virtuales es decir, dinero digital creado, almacenado e intercambiado en la red.

¿En qué se diferencia el Bitcoin del dinero digital de los bancos?

Para responder esto, primero me gustaría explicar de que manera operan los bancos.

El actual sistema bancario en general es parasitario. Ya que vive de los intereses que generan sus usuarios por préstamos, recargos que generan las transacciones, mantenimientos de servicios, seguros, entre otras actividades.

Todo el dinero que se crea por los bancos, se rige por la confianza que la sociedad tiene en la solvencia del banco y en la capacidad de pago de los deudores. Si todas las personas pidieran una devolución del 10% del dinero que tienen en el banco, se revelaría una gran verdad del sistema financiero. Muy poco del papel moneda que la gente cree que hay en el banco, existe.

Pero ¿Cómo es esto posible? ¿Alguna vez te preguntaste como el banco administra tu dinero?

¿Como maneja el banco los fondos?

Veamos el siguiente caso práctico: Supongamos que tienes 100 dólares en el banco depositados. Si ingresas a tu cuenta de manera digital figurara que tienen 100 dólares, pero en realidad, mientras tú no dispongas de ese dinero, este es utilizado por el banco para otras acciones, como puede ser: prestar $97 a una segunda persona en forma de dígitos en el ordenador. Cuando ese dinero se gasta en una tienda en forma digital,  habrá un número en cuenta que respalde esta transacción. Realmente tu saldo que creías, que era de $100 dólares, será de $3. Tu dinero entonces forma parte de la cuenta de varias personas que han ido transfiriendo el saldo que originalmente era tuyo. Lo que se denomina reserva fraccionaria. En el momento en el que requieras tu dinero, el sistema hará lo mismo, quitara de otras cuentas en depósito.

Esta es la forma en la que los bancos subsisten, cobrando interés por transacción de dinero imaginario que existe de manera virtual. Por lo tanto el bitcoin no es realmente la primera moneda digital, ya que los bancos realizan transacciones digitales hace muchos años.

¿Cómo maneja bitcoin el dinero digital a diferencia del banco?

Bitcoin, en cambio, propone conectar a cualquier persona con un celular y un ordenador a la economía mundial. Sin necesidad de tener cuenta bancaria. También permitirá transferir dinero sin costos de envío y no está sujeta a impuestos de ningún gobierno. Podría a hacer ahorrar 200.000 millones solo por costos de transacción. 

A diferencia del dinero digital creado por un banco, este sistema monetario funciona a través de “Verdad matemática”. Es un protocolo de software de código abierto, lo que significa que cualquier persona puede utilizar el protocolo. Ninguna persona o empresa puede controlarlo, ya que cada cambio en el software es de público conocimiento, abierto y transparente y esto bajo el sello de calidad que garantiza el sistema Blockchain por el cual está conformado. Ningún político, economista o banquero puede ordenar que se creen más del límite ni alterar el sistema que rige la creación de bitcoins.

 ¿Bitcoin es estable o su valor podría disminuir en el tiempo?

Para responder esta pregunta voy a mencionar que a lo largo de la historia y casi desde sus orígenes, la moneda ha sufrido múltiples devaluaciones. La devaluación es el impuesto más caro que pagaremos a lo largo de nuestras vidas debido a que es acumulable en el tiempo y es el responsable de que varias monedas hoy en día, hayan disminuido su valor.

Y este es uno de los grandes beneficios: El Bitcoin no puede sufrir devaluación porque su emisión está limitada a la cifra de 21 millones. El sistema cuenta con un pedal de freno que reduce la creación de nuevo bitcoin a la mitad cada 4 años, esto asegura la trasparencia de la moneda.

¿Cómo se operan los Bitcoins?

Esta nueva moneda digital se puede comprar con tarjeta o efectivo desde cualquier ordenador. Con solo descargar una billetera digital, ya se puede comenzar a operar con esta criptomoneda. 

Debido a que Bitcoin asegura una creación mucho más lenta que cualquier otra moneda del mundo, se ha convertido en un activo especulativo, y en la actualidad un gran número de personas conocen de su enorme potencial y las compran esperando que su valor crezca. Este hecho la convierte en una gran oportunidad para inversionistas que buscan hacer crecer su capital.

¿Cómo Bitcoin se insertará en el día a día de la sociedad?

Los países más desarrollados ya cuentan con cajeros que permiten cargar bitcoins directo a las billeteras virtuales y cada vez son más los locales que aceptan pagar con esta criptomoneda sin necesidad de realizar el cambio a la moneda local.

 El código que originalmente fue creado por Satoshi hoy se construye con la colaboración

de miles de programadores alrededor del mundo que colaboran en mejorar las características y la seguridad de Bitcoin garantizando su legitimidad.

  Lo que internet hizo con la información, Bitcoin lo hará con el dinero.

Esta criptomoneda cambiará la cultura económica por completo. Podría hacer milagros en la microeconomía y seguramente crecerá hasta generar un cambio  en la macroeconomía mundial.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.