
¿Por qué es importante planificar la biografía? Solo tienes 150 caracteres para crear la primera impresión de tu marca. Además, puedes incluir información de valor y hasta un enlace para conectar con tus seguidores.
¿Sabías que solo tienes 7 segundos para convencer a alguien para que apriete el botón “seguir”?
Sí, ¡solo 7 segundos! Por eso, es fundamental incluir estos 5 elementos imprescindibles en tu bio:
- Foto de perfil: si tienes una marca personal elige una foto que refleje tu personalidad e identidad de la cuenta. En cambio, si tienes una marca comercial, selecciona el identificador visual más simple, ya que el espacio de la foto es muy pequeño.
- Nombre: aunque parezca redundante, es necesario poner el nombre con el que quieres ser reconocidos. Es un buen espacio para poner la profesión, en caso de tratarse de una marca personal.
- Categoría: ayuda a las personas a saber qué es lo que estás ofreciendo. Si tienes una página de Facebook, la categoría será la misma en ambas cuentas.
- Texto de la biografía: aquí tienes que tener en claro qué deseas comunicar acerca de tu marca. Una buena bio explica cuál es tu propósito, quién eres, qué y por qué lo haces. Es un espacio propicio para mostrar tu personalidad y quitarle rigidez. Asegúrate de contar cuál es el beneficio que van a encontrar tus seguidores.
Al contar solo son 150 caracteres, debes ir directo al punto y comentar cuál es tu ventaja competitiva con respecto al resto. Además, usa emojis. Estos resaltan, llaman la atención y, principalmente, ahorran palabras. También, puedes modificar la tipografía para lograr dinamismo.
- Enlaces: este espacio permite colocar un enlace para que los usuarios puedan redirigirse directamente a tu página web, una landing page, un video y, así, conocer la marca, los productos/servicios. Otro de sus grandes beneficios es que lo puedes cambiar constantemente, con lo cual posibilita generar una llamada a la acción en un post para que tus seguidores hagan clic en el link de la bio.
Hasta aquí, tenemos los 5 puntos clave para una biografía completa. Pero esto no es todo, en este apartado se encuentran los botones y las historias destacadas.
En los botones, puedes colocar tu contacto, ya sea mail, teléfono o WhatsApp para facilitar la comunicación. Una de las últimas actualizaciones, agregó el “shop” con el fin de incentivar las ventas desde el catálogo de Instagram.
Ahora, hablemos de las historias destacadas. Estas aportan un gran valor, ¿por qué? Sirven para ordenar información ya publicada que sea relevante para tus seguidores. Puedes incluir una presentación, servicios/productos destacados, beneficios, experiencias de clientes, secciones, tips.
Como has visto, la biografía no es solo completar algunos datos, sino que debe ser pensada estratégicamente para captar la atención del público objetivo.